Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Institucionalidad estadística de Chile

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 3 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.

Escaso avance ha registrado en el Congreso el proyecto de ley orgánica que busca dar forma a una nueva Institucionalidad Estadística Nacional. La iniciativa, enviada a trámite legislativo hace poco más de un año y que entre otras cosas pretende dotar de autonomía al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), ha estado lejos de cumplir con la expectativa instalada al momento de su envío, en cuanto a que podría ser ley antes del término del período de la actual administración de gobierno.



En el intertanto, una serie de polémicas a lo largo del año 2013 pusieron a este importante organismo al centro del debate, lo cual generó un desafortunado nivel de ruido, incluso de alta connotación política, en una materia que tradicionalmente había progresado en el ámbito técnico. Asuntos como los cuestionamientos a la medición de ciertos rubros de la canasta del IPC y, por cierto, el complejo episodio del Censo 2012 han afectado la imagen de una entidad que el mencionado proyecto de ley justamente pretendía consolidar dentro de los estándares institucionales del mundo desarrollado y en línea con las recomendaciones de la OCDE.

Es de esperar que las situaciones vividas en el último tiempo, más que ralentizar la discusión de la nueva ley como han sugerido algunos parlamentarios, potencien el debate de la misma, de manera que al menor plazo posible el país cuente con una institucionalidad estadística robusta, autónoma y bien dotada de recursos. La información que genera y consolida un servicio como el INE es de gran trascendencia en la definición de políticas económicas y sociales y, por lo mismo, su fortalecimiento no puede ser demorado.

Te recomendamos