Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Ingreso de Enap a la generación eléctrica

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 30 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.

Tras más de un año de tramitación, se aprobó la ley que amplía el giro de Enap a la generación eléctrica. La noticia fue bien recibida por la autoridad que había estado buscando un socio para el desarrollo de proyectos que le permitiera participar de la próxima licitación de suministro de energía para clientes regulados.

Conocida la aprobación, se anunció que sería la japonesa Mitsui con quien se desarrollarían los dos proyectos en carpeta. El primero es la central Luz Minera, con una capacidad instalada de 760 MW y una inversión estimada de US$760 millones. Este proyecto, ubicado en Mejillones, ya cuenta con Resolución de Calificación Ambiental aprobada, por lo que se espera iniciar prontamente su construcción. La segunda, Nueva Era, estaría emplazada en Concón, con una capacidad de 510 MW y una inversión estimada de

US$ 680 millones. Este proyecto recién ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental y posiblemente enfrente mayores dificultades para su ejecución producto de la oposición de la comunidad.

El que Enap incursione en estos negocios eléctricos con una participación minoritaria es tranquilizador puesto que la empresa socia podrá suplir su falta de experiencia y asegurar que las decisiones se funden en criterios de eficiencia económica. Sin embargo, el hecho que la ley aprobada permita a futuro una participación mayoritaria de la estatal, sumado a la ausencia de un gobierno corporativo que evite conflictos de interés y decisiones discrecionales con sesgo político, hace mirar con cautela los cambios introducidos en un mercado que ha sorteado eficientemente las dificultades en el pasado en base a la iniciativa privada.

Te recomendamos