Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Inflación y aumento en la tasa de interés

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 18 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.

En su reunión mensual de política monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó ayer aumentar la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base por segunda vez en el año, para situarla en 3,5%, en una decisión que era aguardada con atención por un mercado dividido sobre si el instituto emisor elevaría el tipo clave de la economía o lo dejaría sin cambios -considerando tanto variables locales como también el aumento en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos-, y que revela un foco en la inflación.

En efecto, en su comunicado el Banco Central ha recordado que si bien la inflación anual del IPC descendió a 3,9% en noviembre, se estima que retornará a cifras por sobre 4% en el corto plazo, mientras que la inflación subyacente de acuerdo con el IPCSAE sigue cercana a 5% anual, por lo que se trata de variables que seguirá monitoreando “con especial atención”.

Asimismo, el Banco Central ha indicado que la trayectoria futura de la tasa de política monetaria contempla “ajustes pausados” para asegurar la convergencia de la inflación a la meta, “a un ritmo que dependerá de la nueva información que se acumule y de sus implicancias sobre la inflación”.

Te recomendamos