Por primera vez en casi dos años, los expertos consultados en la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) que ha dado a conocer esta semana el Banco Central han mejorado su perspectiva para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país en 2015, un avance en línea con los "brotes verdes" ya destacados por el ministro (s) de Hacienda, Sergio Micco -a propósito del Imacec de diciembre de 2014 que fue mejor a lo esperado-, pero que por cierto no cambian la expectativa de una debilidad que se espera se mantenga durante buena parte del año en curso.
De acuerdo con la mediana de las respuestas de 50 académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras sondeados este mes, los especialistas esperan que la economía nacional se expanda 2,7% en 2015, esto es una décima más que la expectativa que había en enero -tras un largo período de recortes consecutivos en los pronósticos-, en una estimación que recoge un efecto favorable en la actividad local del desplome del petróleo en los mercados internacionales.
No obstante, hay coincidencia entre los analistas en que aún es prematuro para hablar de un posible cambio de tendencia tras el freno de la economía que marcó a la actividad en 2014 -como lo atestiguan varios indicadores sectoriales- y más bien se mantiene la perspectiva de un crecimiento que se mantendrá muy por debajo de su potencial durante los próximos meses, por lo que sigue plenamente vigente la urgencia de que las autoridades planteen al país medidas y pasos concretos para reactivar a los sectores productivos, eliminar los focos de incertidumbre y devolver confianza a empresarios y consumidores.