Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Europa vuelve al radar de la preocupación global

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 11 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.

Mientras Estados Unidos está dando crecientes señales de recuperación y China parece estabilizarse en un nivel más sostenible, la preocupación de los inversionistas vuelve a enfocarse en Europa, que está dando nuevas muestras de debilidad, a medida que la crisis en Ucrania sigue escalando y se suma a la demora de las reformas en países como Italia y Francia, la segunda y tercera economía de la eurozona, respectivamente.

El contraste entre la debilidad en Europa y la renovada fortaleza en Estados Unidos apunta a una recuperación global desacoplada, donde las tasas de interés en el viejo continente se mantendrán en mínimos históricos por mucho tiempo más, mientras que en la potencia norteamericana se acerca la hora de las primeras alzas.

Para las naciones emergentes como Chile, amenazadas por la perspectiva de una abrupta salida de capitales, a medida que los retornos aumentan en el mundo desarrollado, esta discrepancia entre los dos colosos significaría una menor presión en los costos de financiamiento y una mayor disponibilidad de recursos para la inversión y el consumo, lo que facilitaría una transición más equilibrada hacia el nuevo ciclo de la economía global.

Te recomendamos