Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Europa entre la desconfianza política y la recuperación

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 1 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.

Tras años empantanado, el viejo continente lleva ya bastante tiempo exhibiendo cifras que hablan de una recuperación en indicadores críticos. Tanto a nivel de inflación interanual, que estuvo largamente deprimida, de PMI y confianza empresarial, entre otros, se observa en Europa un retorno a mejores estados de ánimo y normalidad, evidencia que, claro está, debe leerse con cuidado ya que los promedios o agregados no permiten discriminar entre las realidades dispares de las distintas naciones.

Los indicadores mencionados son, por supuesto, una buena noticia, la cual, sin embargo, sigue amagada por un futuro político sometido a incertidumbres relevantes. Se trata de un cuadro desafiante para la toma de decisiones por parte de quienes llevan las riendas de la macroeconomía, en especial para el Banco Central Europeo (BCE) que ha intentado con distintos énfasis estimular la economía, ya que la asimetría entre las realidades nacionales, así como los riesgos asociados a varios procesos electorales a la vista en donde se perfilan alternativas con fuerte sesgo nacionalista y anti unitario, pueden dejar en mala posición cualquier medida que pueda comenzar a parecer necesaria para el BCE con esta información inicial.

Te recomendamos