Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Estrecha liquidez en el sistema bancario chino

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 25 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.

Las preocupaciones sobre la economía China han vuelto a sacudir a los mercados financieros y de materias primas mundiales, esta vez por un apretón de liquidez que hizo disparar las tasas de interés para los préstamos interbancarios de corto plazo la semana pasada, en momentos en que las autoridades del gigante asiático intentan cerrar la llave del crédito ante un elevado nivel de cartera vencida y en medio de un sobrecalentamiento de algunos sectores productivos.

Y es que tras las siderales cifras que se mueven día a día en China, hay un delicado equilibrio. Hace unos días, el emisor Banco Popular de China (BPC), al que se toma como una fuente de financiamiento barato para un vasto engranaje de la economía, detuvo esos flujos, en un ajuste que llevó a algunos bancos a pagar hasta un 25% de interés para obtener recursos. Medidas adoptadas por las autoridades monetarias permitieron dar un respiro el viernes, aunque quedó expuesto que el último intento de Beijing de orientarse hacia un crecimiento más balanceado y menos dependiente del financiamiento barato podría llegar a tener efectos contraproducentes.

La estrecha liquidez se alivió más ayer luego de que el BCP actuó para prevenir una parálisis, aunque las acciones bancarias se desplomaron después que las autoridades dejaron bien en claro que los días de fondos oficiales baratos ilimitados se han acabado. De hecho, el BPC aseguró que la liquidez en conjunto del sistema financiero de China se encuentra a un nivel razonable, aunque solicitó a los bancos comerciales mejorar las formas como gestionan la liquidez. Está por verse si las medidas adoptadas consiguen calmar a los mercados.

Te recomendamos