Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Eliminación gradual de tasas arancelarias

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 20 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.

El ministro de Hacienda anunció al cierre de la semana pasada el envío de un proyecto de ley que eliminará gradualmente las barreras arancelarias a la importación desde un conjunto de países menos desarrollados, medida que en todo caso excluirá productos como el trigo, la harina de trigo y el azúcar, sujetos al esquema de bandas de precios.

De acuerdo con el secretario de Estado, la disminución arancelaria abarcará a un conjunto de 49 naciones definidas como vulnerables y se traducirá en la derogación del sobreprecio de 6% que hoy pagan las importaciones de dichos países. Se trata de naciones con las cuales Chile no tiene tratados de libre comercio y entre las cuales se cuentan productores de hidrocarburos, lo que permitiría adquirir combustibles a precios más bajos.

Según el gobierno, la medida debería tener acogida transversal en el parlamento, tanto porque está en línea con el compromiso del país con las naciones más vulnerables como porque tendría un costo estatal muy bajo.

El anuncio de Hacienda no puede ser analizado sin recordar que la reforma tributaria de 2012 ya postulaba la eliminación progresiva y final de los aranceles vigentes en el país hacia el año 2015. Si bien dicha propuesta fue retirada del proyecto de reforma con el objetivo táctico de hacer más expedita su tramitación, las autoridades no renegaron de la importancia de seguir avanzando en la dirección de la apertura comercial, una definición política en síntonía con los principios que inspiran a la actual administración de centroderecha y en línea con la estrategia de largo plazo que ha permitido al país lograr altos crecimientos en los últimos años.

Te recomendamos