En el marco de una intervención en el Council on Foreign Relations, una organización estadounidense no partidaria, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha hecho un llamado a las autoridades alrededor del mundo a que 2015 sea el "año de la acción" para redoblar los esfuerzos para salir de la debilidad económica y mostrar un mayor liderazgo político en relación a la inversión en infraestructura, acuerdos comerciales y cambio climático.
Ante una audiencia en Washington, Lagarde indicó que la economía global enfrentará en 2015 tres grandes retos que requerirán de decisiones basadas en el coraje político, acción decisiva, y un pensamiento verdaderamente multilateral: impulsar la actividad y el empleo, lograr un mayor crecimiento inclusivo y compartido, y que también sea más sostenible y balanceado. En este sentido, Lagarde ha hecho notar que aunque la caída en los precios del petróleo es una buena noticia que impulsará el poder de compra de los consumidores en los países que importan combustibles y la economía de Estados Unidos debería fortalecerse aún más durante este año, ello no es una cura para las naciones donde se ha asentado la debilidad económica.