Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

El comienzo de una nueva era para la economía global

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 18 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.

Desde que EEUU salió de la recesión, a fines de 2009, los mercados emergentes han sido golpeado por sucesivas olas de salidas de capital, anticipando que tarde o temprano la Reserva Federal comenzaría a subir las tasas de interés. Ahora, el momento está llegando, con la mayoría de los analistas proyectando que la Fed subirá los tipos en junio, por primera vez desde que en septiembre de 2007 inició el ciclo de política monetaria más expansivo de su historia.


Para que a nadie le quede dudas del impacto que esta nueva etapa tendrá sobre la economía, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, advirtió ayer a los emergentes que se preparan para una masiva salida de capitales, y que "incluso si el proceso es bien gestionado, la probable volatilidad en los mercados financieros podría generar riesgos a la estabilidad".


Más allá del efecto de este giro en la política de la Fed, lo más probable es que esta nueva fase sea prolongada. Con los tipos actualmente en un rango de entre cero y 0,25%, regresar a una tasa neutra será lento, mientras que la brecha con otros bancos centrales desarrollados, que todavía siguen apoyando a sus economías con tasas históricamente bajas, demorará en cerrarse.

Te recomendamos