De acuerdo con un estudio elaborado por la firma Quiroz & Asociados (Q&A), el desplome que ha tenido el valor del petróleo en los mercados internacionales -cercano a 50% en los últimos meses- provocaría ahorros por casi 14% en los distintos sectores nacionales vinculados al transporte, junto con impactos en ahorro más suaves en electricidad, construcción y minería.
Según las estimaciones del análisis, los efectos indicados se traducirían en un aporte de 0,3% del Producto Interno Bruto (PIB) previsto para este año, lo que pondría un piso a las proyecciones de crecimiento de la economía en 2015 en torno a 2,5%.
Cabe recordar que, hasta ahora, los analistas han venido recortando persistentemente los cálculos para la actividad este año, en medio de una caída de la inversión y un clima de incertidumbre en el ambiente de negocios asociado a las profundas reformas en las que se encuentra embarcado el gobierno.
El informe de Q&A ha estimado que el principal beneficiario de la baja del petróleo será el rubro transportes, sobre todo el terrestre: el transporte de carga por carreteras reduciriría sus costos en 8,3% del PIB sectorial, mientras que los otros transportes por tierra verían menores gastos por 5% del Producto.