Deterioro en la confianza empresarial
En medio de la desaceleración de la actividad económica...
En medio de la desaceleración de la actividad económica, un avance en el desempleo y, especialmente, una amplia incertidumbre en los sectores productivos sobre el alcance que tendrán los efectos de la reforma tributaria que sigue su tramitación en el Congreso Nacional, nuevos indicadores han confirmado un evidente deterioro en el ambiente de negocios a niveles cercanos a los que se observaron para la crisis internacional de 2008-2009.
En efecto, el Índice de Confianza Empresarial (ICE), que elabora mensualmente el Centro de Estudios en Economía y Negocios (CEEN) de la Universidad del Desarrollo en conjunto con Diario Financiero, marcó en abril un desplome de 12,1 unidades para ubicarse en -22,9 puntos, con lo que pasó de un nivel levemente pesimista en marzo a uno moderadamente pesimista durante el mes pasado. En una comparación anual, el índice ha retrocedido 28,2 puntos, consolidando su alejamiento del espectro levemente optimista que marcaba el mismo indicador hace un año. Especialmente débiles fueron los resultados en los sectores comercio y agrícola, que se ubicaron entre las cinco mayores caídas mensuales en la historia del índice, desde 2003, para situarse en un nivel pesimista y extraordinariamente pesimista, en cada caso.
Así, el panorama que muestra el ICE se suma a una serie de indicadores que demandan de las autoridades medidas que permitan reinyectar dinamismo a la actividad y sumar confianza en el mundo de los negocios, punto donde por cierto podría incidir el papel de los legisladores en las posibles modificaciones que puedan ser introducidas al proyecto de reforma tributaria en el Senado.