En medio de la persistente desaceleración de la actividad nacional y el nuevo foco de incertidumbre que ha generado la reforma laboral, el Índice de Expectativas Empresariales (IEE) que elabora la Cámara de Comercio de Santiago continuó en descenso durante el cuarto trimestre de 2014 para ubicarse en 51,8 puntos, con lo que de esta manera ha completado siete trimestres de recortes casi sin interrupciones.
De hecho, como ha explicado el gremio, aunque se trató de un descenso más suave que los precedentes de todos modos el indicador llegó al punto más bajo desde que la CCS toma esta medición (2004), con la sola excepción del epicentro de la crisis subprime global en diciembre de 2008 (45 puntos).
Junto con lo anterior, la CCS ha llamado la atención que se observa una "sorprendente persistencia" a la baja en las expectativas "que no tiene precedentes" y que interrumpe la alta correlación histórica entre expectativas empresariales y crecimiento económico, ya que los resultados de la encuesta de diciembre más bien pronostican un nuevo deterioro en la actividad en los siguientes dos trimestres, mientras las estimaciones apuntan a expansiones en la economía de entre 2% y 2,5% en esos períodos.