En medio de los temores sobre el apetito de China por materias primas y una sostenida fortaleza global del dólar, el precio del cobre ha continuado en descenso para acumular hasta ayer una contracción interanual de 15% en su valor, que se ubica en torno a los US$ 2,82, lo que por cierto se mantiene como un factor de preocupación en el inicio de 2015.
Cabe recordar que el Presupuesto de la Nación para 2015 fue elaborado el año pasado considerando como supuesto un precio promedio del cobre de US$ 3,12, mientras que las exportaciones del metal se han reducido en valor frente a los registros de buena parte de 2013 incluso considerando la fuerte depreciación del peso chileno frente al dólar.
China representa más de un 40% de la demanda mundial de cobre refinado y la economía del gigante asiático se ha desacelerado, alimentando las inquietudes sobre el panorama para el uso del metal, especialmente en las enormes industrias chinas de energía y construcción. De este modo, el rumbo de China permanecerá en el centro de las miradas de los inversionistas y habrá que seguir con atención la evolución que tendrá el valor del cobre y sus implicancias en la actividad nacional.