Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Desafíos del sector minero chileno

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 31 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.

Durante marzo que termina se ha reflexionado en este espacio respecto de la caída en el precio del cobre, uno de los motores de nuestra economía y recaudación públicas, así como la menor -aunque aún desafiante- demanda por trabajadores calificados para el sector en la próxima década estimada por el Consejo de Competencias Mineras.

A estos elementos de preocupación, se suma el último informe Survey of Mining and Exploration Companies, del Fraser Institute de Canadá, el cual a través de encuestas recoge las percepciones de los mayores actores en exploración y explotación minera del planeta.

Este estudio se ha consolidado como un valioso indicador del real atractivo minero de las zonas evaluadas desde la perspectiva de los inversionistas relevantes, lo que queda claramente ejemplificado cuando se considera que el presupuesto, sólo para exploración, reportado por los participantes alcanza US$ 4.600 millones y 
US$ 3.400 millones en 2012 y 2013, respectivamente.

Las conclusiones de este estudio son claras: si bien Chile continúa siendo un destino atractivo para la inversión en exploración minera, la incertidumbre jurídica y regulatoria actual para concretar proyectos mineros empieza a pasar la cuenta.

Así lo demuestra el Índice de Percepción de Políticas incluido en el estudio, el cual fue construido a partir de 15 indicadores, refleja desde incertidumbre respecto de normas ambientales hasta calidad de la información geológica, que esta vez ubica a nuestro país en el puesto número 30, situación que contrasta con el segundo lugar obtenido hace tan solo 10 años atrás.

Te recomendamos