Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Desaceleración de las remuneraciones

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 10 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer informes que dan cuenta de un menor ritmo de crecimiento tanto de los salarios como del costo de la mano de obra en las empresas. El índice nominal de remuneraciones aumentó 4,7% en diciembre, en comparación con el mismo mes de 2015, convirtiéndose en el menor ritmo de alza desde fines de 2010. La medición del costo de la mano de obra avanzó 5,4% en el mismo período, también un ritmo más bajo al de años precedentes.

El informe del INE también reveló que las horas totales pagadas por trabajador disminuyeron 0,1% en diciembre, como consecuencia de la reducción de las horas definidas como extraordinarias (-4,3%), que fue parcialmente contrarrestada por el incremento de las ordinarias (0,1%). En doce meses, las horas totales por trabajador mostraron un descenso de 0,6%, debido a la disminución de las horas ordinarias (-0,6%) y al alza de las horas extraordinarias (1,6%).

Según las estimaciones, la remuneración ordinaria por hora alcanzó a $ 4.007,12, lo que implicó una variación mensual de 1% y de 2% en doce meses.

Un menor ritmo de aumento en las remuneraciones acompañada de menos horas de trabajo pagadas puede atribuirse a la pérdida de dinamismo de la economía, por el impacto en la producción que deriva de una demanda más débil en varios sectores productivos.

Este comportamiento es particularmente preocupante en un escenario de magras proyecciones sobre la economía de este año, también precarias expectativas respecto de la productividad y cuando la inflación, aunque impulsada por factores puntuales en enero, no da señales de franca retirada.

Te recomendamos