El Ministerio de Hacienda informó que en los próximos días enviará al Congreso un proyecto de ley que reformará la actual institucionalidad de la Superintendencia de Valores y Seguros, la cual dará paso a una Comisión de Valores dotada con mayor estabilidad y autonomía del ciclo político. Se trata de una reforma que a juicio de las autoridades redundará en un mejor proceso regulatorio y mayor transparencia en el ejercicio de la función fiscalizadora y la dictación de normas.
Según se explicó, la modificación permitirá conformar un órgano colegiado integrado por cinco miembros, al estilo del Banco Central, los cuales serán propuestos por el presidente de la República y ratificados por el Senado. Los integrantes de la entidad tendrán una duración con plazos fijos renovables y no podrán ser removidos discrecionalmente. El presidente de la instancia será nominado directamente por el jefe de Estado.
En la dimensión sancionatoria de la nueva entidad, el proyecto planteará reforzar las garantías de debido proceso, mediante la separación de la función de investigación, con una unidad especializada a cargo del fiscal, y la aplicación de sanciones, las que serán conocidas por la Comisión como órgano colegiado.
La reforma planteada representa un avance relevante hacia la modernización del mercado de valores, el cual da así un paso sustantivo hacia estándares de países desarrollados. Se trata, además, de un avance que se inscribe dentro de un proceso consistente de perfeccionamiento de las instituciones que participan en el día a día del sistema económico y que abarca las dimensiones fiscal, monetaria, de valores y estadísticas, entre otras.