Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Cortapisa a los ascensos laborales

Se encuentra actualmente en discusión parlamentaria un proyecto...

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 19 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.

Se encuentra actualmente en discusión parlamentaria un proyecto de ley que intenta terminar con lo que se ha llamado “polifuncionalidad”. El objetivo buscado es definir contractualmente en forma específica las responsabilidades del trabajador, para evitar situaciones de abuso, consistentes éstas en que le ordenen ejecutar funciones que no le corresponden.

Sin embargo, en la práctica este proyecto no sólo generaría grandes problemas en el manejo de empresas pequeñas, en que la necesidad lleva a que muchas veces se deba realizar más de una función, sino que también tiene un gigantesco efecto “boomerang” para los propios trabajadores, especialmente los menos capacitados. Esto, porque el empleador se vería impedido a probar a un trabajador en una función diferente cuando existiera la posibilidad de un ascenso, ya que podría ser considerado una vulneración contractual. En definitiva se pondría un freno institucional a la movilidad laboral. Pero eso no es todo, también afectaría su potencial capacitación, ya que se verían dañados los incentivos a capacitar al trabajador en funciones distintas a las que realiza.

Existen instancias legales y judiciales para que los trabajadores puedan denunciar potenciales atropellos, que por cierto son perfectibles. No obstante, es un evidente despropósito el que para evitar estos abusos los trabajadores pasen a ser considerados como robots unifuncionales. Además de generarse una gran rigidez productiva y un freno a la productividad, se instauraría por ley una absoluta monotonía laboral.

Te recomendamos