Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Codelco, capitalización y costos

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 8 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.

Junto con estimar que la fórmula presentada para capitalizar Codelco no debiera traducirse en una baja en las inversiones de la cuprífera ni impactar en su grado de inversión, el ministro de Hacienda Felipe Larraín apuntó que la estatal tiene pendiente mayores avances en el control de costos.



En efecto, tras confirmar que su cartera optó por capitalizar 
US$ 1.000 millones en utilidades acumuladas (monto menor al que había mencionado como necesario su par de Minería), el secretario de Estado señaló que en reiteradas oportunidades Hacienda ha hecho ver la necesidad de avanzar en el control de costos de la minera estatal, tema que, por lo demás, sus propios ejecutivos han admitido es un flanco de preocupación en un escenario de menores precios del cobre.

El jefe de las finanzas públicas ha sido claro en argumentar que si bien la capitalización es menor a la estimada, en su conjunto la actual administración ha capitalizado unos US$ 2.200 millones (cifra que calificó de récord), razón por la cual estimó razonable que la corporación aprovechara la coyuntura para revisar su plan de inversiones a la luz de su estructura de costos, de sus condiciones de mercado y de los precios.

Más allá de las consideraciones propiamente fiscales que motivaron la decisión de Hacienda, parece razonable que la cartera inste a la empresa a revisar sus actuales condiciones de costos. Lo anterior es especialmente válido porque, como han reconocido altos ejecutivos de la industria minera, como el ciclo actual de cotizaciones altas del cobre ha sido extenso, eso, en alguna forma, hizo perder parte de la disciplina de los períodos más difíciles.

Te recomendamos