Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Brechas en el trabajo no remunerado

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 23 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.

La Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) que ha dado a conocer el INE ha revelado que en un día tipo, en promedio, las mujeres destinan tres horas más que los hombres a todas las actividades de Trabajo no Remunerado (TNR), que incluye trabajos domésticos, cuidados a integrantes del hogar y trabajo no remunerado para otros hogares, comunidad y voluntario.

Según el estudio, al desagregar por tipo de actividades de trabajo doméstico, se evidencia y cuantifica que hay actividades socialmente “feminizadas y otras masculinizadas”: las mujeres tienen mayor participación en tareas como la limpieza de ropa y calzado (70,4%) y en preparación de comidas (59%). En el caso de los hombres, su mayor participación se registra en reparaciones menores para el hogar (80,3%) y compras para el hogar (45,9%).

Desde el gobierno se ha instado a reconocer que todo trabajo no remunerado constituye “trabajo”, por lo que debe haber un mayor reconocimiento a nivel familiar, y la titular del Ministerio de la Mujer ha remarcado la carga “absolutamente desigual” que hay de trabajo entre hombres y mujeres. La ministra ha agregado que se trata de algo posible de alivianar en la medida que ambos compartan esas labores.

Te recomendamos