Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Beneficio tributario para inversión en I+D

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 10 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.

Durante 2014, la inversión acogida a la ley de incentivo tributario para investigación y desarrollo (I+D) subió 72% interanual para totalizar $ 33.225 millones en 221 contratos, una cifra que si bien representa el monto más elevado desde que está vigente la normativa -es decir desde 2008-, aún es considerada baja por las autoridades de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), a quienes les interesa que más empresas aprovechen este beneficio impositivo especialmente ahora que la economía transita por un período debilidad tras una marcada desaceleración.

Cabe recordar que de acuerdo con datos de 2013 la inversión total en I+D en el país llega a 0,39% del PIB, con más de $ 530 mil millones, de los que 34% corresponde a inversión privada, de la que una décima se acogió al incentivo tributario.

Según ha expresado el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, aún cuando se espera que la inversión acogida a la ley de incentivo tributario se eleve este año a $ 50 mil millones, aún hay mucho espacio para que más empresas puedan sumarse y se espera inyectar más ánimo a invertir en I+D subsidiando también contratos de investigación con centros académicos acreditados por ley.

Te recomendamos