Desde una u otra óptica, los fondos de pensiones siempre están presentes en la opinión pública. El monto de las pensiones que se recibirán o las propuestas para reformar el sistema están en el debate.
Pero a ello se suma otro aspecto, el que ha despertado la atención de la autoridad del ramo y de las propias administradoras. Se trata del aumento de los traspasos entre los distintos fondos que están realizando los afiliados movidos por las recomendaciones de algunos agentes privados. Las luces de alerta van principalmente por los efectos más globales que estos movimientos masivos han provocado en el mercado financiero, puntualmente en los instrumentos de renta fija.
Es necesario precisar que por la importancia de los mismos, es deseable que como mínimo los afiliados estén al tanto del o los fondos en que están invertidos sus recursos para pensionarse. Es cierto que las administradoras tienen el deber de invertir bien estos dineros, pero eso no impide que los afiliados se informen adecuadamente sobre cómo opera el sistema. Por ello, es importante que conozcan los plazos en que se realizan los traspasos y que no siempre la recomendación de un tercero externo calza justo con el mejor momento del mercado.