Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Alcances del término del FUT

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 10 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.

Expertos convocados por Diario Financiero han estado analizando en estas páginas (hoy es la segunda entrega) los alcances de las distintas propuestas de cambios tributarios planteados por el equipo técnico de la candidatura del pacto Nueva Mayoría. Temas como la depreciación instantánea, el fin del FUT y el aumento del impuesto de primera categoría han sido abordados hasta ahora.



Uno de los temas que más ha copado la atención de los expertos y de los agentes económicos se refiere justamente a la pretensión de poner término al Fondo de Utilidades Tributables, mecanismo establecido por la reforma impositiva dictada de 1984 con la idea de estimular el desarrollo y las inversiones de las empresas, al permitir a sus dueños tributar sólo por utilidades retiradas.

Quienes proponen la eliminación del FUT señalan que el mecanismo es una fuente de inequidad que no estaría siendo efectiva en promover las inversiones de las empresas, desconociendo, sin embargo, la lógica de que dichos recursos no retirados de las empresas aunque no vaya a inversión directa dentro de la empresa, al canalizarse a través del sistema financiero finalmente sí tendrían que terminar financiando el desarrollo de proyectos.

El mercado de capitales es reconocidamente un sistema eficiente de asignación de recursos hacia distintos proyectos de inversión que crean empleo y riqueza. De ahí que parezca razonable promover una más cuidadosa discusión en torno a este tema, considerando todas sus implicancias y otras fórmulas que corrijan eventuales distorsiones o inconvenientes, de modo que el remedio no resulte peor que la supuesta enfermedad.

Te recomendamos