Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Agenda a favordel crecimiento

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 20 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.

Siete ejes y 47 medidas contempla la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento que el gobierno dio a conocer el viernes de la semana pasada y que persigue estimular en distintos ámbitos el quehacer de los agentes económicos. Con un costo total de 
US$ 1.500 millones, la hoja de ruta trazada busca dar cuenta de cuatro grandes objetivos: promover la diversificación y el desarrollo productivo; impulsar a los sectores con alto potencial de crecimiento; aumentar la productividad de las empresas y generar un nuevo impulso a las exportaciones.

En materia de acciones a realizar, entre otras cosas se considera apoyar a las pequeñas y medianas empresas con una serie de medidas como el fortalecimiento de capital de BancoEstado; la creación de un fondo de inversiones estratégicas; potenciar la libre competencia, avanzar hacia un sistema de barrios comerciales y proyectos asociativos y la promoción de la productividad.

El conjunto de acciones contenidas en la agenda, que en su diseño fue coordinada por el Ministerio de Economía, involucra una serie de medidas administrativas que tendrán efectos relativamente inmediatos y otras, alrededor de once, que requerirán de proyectos de ley.

Si bien las autoridades han afirmado que la agenda asigna al Estado un rol activo y protagónico en la diversificación de la economía y en la mejora de los índices de productividad, en los hechos es la acción mancomunada público privada la que puede lograr resultados efectivos. Ese énfasis en la necesidad de una acción conjunta fue reconocido por el titular de Economía y debería tomar forma rápidamente atendiendo no sólo a la disposición del sector privado de participar, sino que a las urgencias con que se requiere actuar en este ámbito, tal y como lo confirman varias mediciones internas e internacionales de productividad y competitividad país.

Te recomendamos