Subdivisión de predios: promesas que se las lleva el viento
Señor Director:
Remitimos esta carta porque fue en una entrevista que dio a este diario que el ministro Esteban Valenzuela se comprometió a enviar un proyecto de ley que regulara las subdivisiones prediales a más tardar en junio. No era el primer intento. Hace 12 meses que venimos escuchando distintas fechas y seguimos a la espera de conocer algo más que ideas generales.
Durante todo este tiempo hemos visto con preocupación el actuar de autoridades regionales, como el director subrogante del Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de Aysén, que rechaza algunos proyectos y, en forma bastante sospechosa, aprueba otros en forma exprés, sin una claridad de los motivos y razones de una u otra decisión.
Han pasado más de 12 meses desde la dictación de los oficios circulares del SAG y no ha habido ningún avance por parte del Minagri, al menos nada palpable con todo el daño económico en las regiones por la pérdida de oportunidades de inversión; e incluso en la salud mental de los ciudadanos que se ven imposibilitados de poder comprar y dar una nueva perspectiva de vida a sus familias después del azote de la pandemia.
Como Asociación Gremial pedimos certezas. Estamos presentes en todos los frentes posibles, judiciales y legislativos, que de una vez por todas se pueda trabajar en una ley que permita a la gente que desea irse a vivir al mundo rural que puedan decidir sin necesidad de trabas administrativas.
La pelota sigue en los pies del ministro, pero para que haya partido necesita invitar a terceros a participar. Esperemos que presente el proyecto prometido pronto, porque ya no alcanza con declaraciones de buena crianza.
Jorge Guevara
Gerente Chile Rural AG