Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

¿Residuos u oportunidades vegetales?

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 9 de noviembre de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Veamos el vaso medio lleno. Durante los últimos años, las instituciones y la sociedad chilena han avanzado con creces en materia de sostenibilidad. La Ley Chao Bolsas Plásticas, la Ley REP, la norma 461 de la CMF y la nueva Ley de Delitos Económicos y Ambientales, son algunos de los principales movilizadores que han transformado nuestra conducta social y empresarial.

¿El paso siguiente? La óptima gestión de los residuos orgánicos y vegetales. En nuestro país, el 58% de la basura de los hogares pertenece a esta clasificación, lo que produce gases de efecto invernadero cuando llega a los vertederos sin tratamientos previos. Y por ende, agrava el cambio climático.

El proyecto de ley del Ministerio de Medio Ambiente, que promueve el reciclaje de residuos orgánicos y el compostaje a nivel comunitario, va en la dirección correcta para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, para contribuir al fortalecimiento de los suelos agrícolas y fomentar el empleo.

El cuidado ambiental y social llegó para quedarse. Y es trabajo de la academia, el sector privado y el público seguir empujando para que, de ahora en adelante, siempre sea la base primordial de nuestras políticas públicas, para así, lograr un Chile más sostenible en el mediano y largo plazo.

Rodrigo Cantergiani

Co-fundador y CEO de Ceroplas

Te recomendamos