Cartas

Propuestas presidenciales en derechos del consumidor

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Los dos candidatos presidenciales han mostrado sus propósitos en relación con los derechos de los consumidores en sus respectivos programas, mostrándose ambos como fuertes defensores de estos y coincidiendo en la necesidad de fortalecer las funciones de algunos de los órganos que intervienen en el ámbito del consumo, en especial, pero no exclusivamente, el SERNAC.

Aun cuando el diagnóstico común parece ser que la institucionalidad todavía no es del todo fuerte, incluso a pocos años de haberse aprobado la denominada "Ley de fortalecimiento del SERNAC", ambos programas carecen de explicaciones u orientaciones sobre las medidas de fortalecimiento precisas en las que se debería avanzar.

Pero quizás el vacío más sensible es el relativo a la regulación del comercio electrónico y la incursión de mecanismos de comercialización que se apoyan en sistemas de Inteligencia Artificial, que son uno de los grandes desafíos de la protección al consumidor a nivel global que, en la actualidad, tiene en jaque a todos los gobiernos del mundo, sin importar el color de la bandera del partido que defiendan.

Por lo señalado, extendemos una amable invitación a unir esfuerzos y a ser solidarios no sólo con lo que hasta el momento se ha ganado en el ámbito de protección nacional en materia del consumidor, sino con los esfuerzos que tanto Chile como los demás países del mundo han comenzado a hacer para enfrentar los grandes desafíos que presenta el e-commerce.

Betty Martínez-Cárdenas y Juan Ignacio Contardo González

Instituto de Investigación en Derecho, Universidad Autónoma

Lo más leído