Propiedad, Constitución e institucionalidad hídrica
Señor Director:
En relación con la nota sobre el derecho de propiedad en la propuesta constitucional, publicada esta semana en DF, cabe señalar que la propuesta constitucional se encuentra en sintonía con el nuevo Código de Aguas (2022).
Ahora, María José Zegers, socia de Zegers Abogados, tiene un punto al decir que habría un vacío importante en materia de gobernanza del agua al faltar una institucionalidad que garantice el acceso a un uso equitativo en caso de crisis hídrica.
Si bien el Código prioriza el consumo humano y el saneamiento, tanto en el otorgamiento como en la limitación al ejercicio de los derechos de aprovechamiento, es necesaria una institucionalidad más robusta.
La reactivación del proyecto de ley que crea la Subsecretaría de Recursos Hídricos en el Ministerio de Obras Públicas (Boletín N. 14.446-09), aprobado en la Comisión de Obras Públicas del Senado en enero de 2022, podría ser el primer paso para establecer un liderazgo en las políticas públicas y dar seguridad en momentos de escasez.
Carlos Rubilar Camurri
Exasesor Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas