M&A y datos personales
Señor Director:
Sobre la inminente reforma a la ley sobre protección de datos personales, ha sido poco enfatizado el impacto que tendrá en materia de transacciones corporativas, tales como el M&A.
En la práctica, el comprador de una empresa con estándares deficientes respecto del tratamiento de datos podría verse expuesto a cumplir con una serie de obligaciones a propósito de hechos ocurridos con anterioridad al cierre.
Entre ellas, la de notificar a la Agencia de Protección de Datos y, en ciertos casos, a los afectados, responder pecuniariamente con multas administrativas e, incluso, ser objeto de demandas civiles. Además, de ser sancionado, quedará consignado en el Registro Nacional de Sanciones y Cumplimiento, con el evidente daño reputacional que todo ello supone.
La experiencia internacional demuestra la necesidad de que en los procesos de due diligence se incorpore dentro de la negociación contractual, ya sea en las declaraciones y garantías, indemnidades, reducción del precio o al asignar parte del mismo a un escrow. Luego, los datos personales asoman como un factor de máxima relevancia que requerirá de la adecuada diligencia tanto de vendedores como compradores.
Manuel Bernet y Jorge Tisné
Abogados en Bofill Mir Abogados