Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Litio y holguras fiscales adicionales

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 29 de noviembre de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Finalmente ha entregado sus resultados la denominada comisión Marfán, convocada por el Ministerio de Hacienda para estimar cuántos recursos fiscales extra puede aportar el crecimiento económico a las arcas fiscales. El informe dedica algunas líneas para abordar el potencial aporte de la industria del litio a las arcas fiscales.

En particular, llama poderosamente la atención el llamado de la comisión a revisar la actual estrategia nacional del litio, ya que, en su visión, “la creación de empresas estatales que se ha propuesto necesariamente tomará un tiempo que llevaría a desaprovechar la oportunidad (que el litio supone para Chile)”.

No podría estar más de acuerdo con la comisión. La ventana de oportunidad que tiene Chile para aprovechar este recurso es breve: el boom de precios ya ocurrió, y el desarrollo de nuevas tecnologías presiona a una oferta cada vez mayor. Por lo tanto, lo que se requiere hoy es producir litio con rapidez y, en base a ello, recaudar. Sin embargo, para lograrlo, el informe es claro: “es más rápido promover inversiones que establecer una empresa pública actualmente existente”.

La comisión estima que un desarrollo expedito del litio podría aportar más de 1.000 millones de dólares anuales adicionales a las arcas fiscales respecto a lo que actualmente se proyecta hacia 2028. Y esto último sólo considerando los pagos por concepto de arrendamiento a Corfo, a lo que se debe sumar el efecto multiplicador en otras actividades productivas y la recaudación extra derivada del impuesto a las utilidades, entre otros impuestos.

Así las cosas, el Gobierno tiene una vez más en sus manos la decisión recoger las recomendaciones y reorientar la estrategia nacional del litio, o, del otro lado, continuar desatendiéndolas.

Patricio Órdenes

Faro UDD

Te recomendamos