Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Licitación de afiliados antiguos

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 20 de julio de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Su diario publicó el 5 de julio una columna de A. Charme y M.A. Pelayo que critica la licitación de afiliados antiguos de las AFP.

Es falso que las licitaciones “reemplazarían la voluntad del afiliado para elegir su AFP”. Las licitaciones permiten al afiliado antiguo a quien se ofrece un prestador, cambiarse de AFP cuando quiera. Mientras no se cambie, se entiende que acepta al prestador propuesto. La libertad es total, y a la vez la inercia estabiliza al grupo licitado.

También se menciona la doctrina sobre Regulaciones Expropiatorias. Sin embargo, la licitación de antiguos tiene dos mitigadores clásicos: (1) gradualidad en su aplicación, entre 6 y 10 años; y (2) cada AFP actual tendrá la oportunidad de aumentar el % de cotizantes totales que sirve.

Respecto de la rentabilidad, nadie tiene certeza de cuál AFP vencerá a futuro. La evidencia es que una vez que se fija un perfil de riesgo (A, B, C, D o E), la diferencia entre la rentabilidad de un fondo C gestionado por cierta AFP Roja y la rentabilidad de otro fondo C, pero gestionado por la AFP Azul, tiene signo cambiante en el tiempo. Hay quinquenios en que vence Azul y otros en que vence Roja. Por esto, la rentabilidad futura no puede usarse para definir los ganadores de las licitaciones.

Salvador Valdés P.

Senior Fellow UAI

Te recomendamos