Ley de delitos económicos: medir con el mismo rasero
Señor Director:
La promulgación de la ley que sanciona los delitos económicos y ambientales es una muy buena noticia para Chile, especialmente en materia de recuperar las alicaídas confianzas. Lo anterior en plena crisis de las instituciones y el sistema político debido a lo que se conoce como caso convenios.
La consolidación de tipos penales, realizada por la nueva normativa, es un importante esfuerzo por sistematizar la responsabilidad de las personas jurídicas, lo que implica un avance considerable en la búsqueda de probidad de los agentes privados como estándar básico en la realización de negocios, tanto públicos como privados. Más aún, en un contexto donde la innovación y la tecnología facilitan transacciones de toda índole, un entorno seguro y que entrega garantías a sus usuarios.
Por lo mismo, sería idóneo que dichos delitos se aplicaran, en su gran mayoría y en forma expresa, respecto de reparticiones públicas con la finalidad de que no exista una brecha en el tratamiento de actos igualmente reprochables sin importar el agente que los cometa, entendiendo que cada vez que alguien incurre en una ilegalidad no sólo victimiza a las personas, sino a toda la sociedad.
María Fernanda Juppet
CEO Cryptomarket