Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

La “modernidad” de los Emiratos Árabes

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 25 de octubre de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

Respecto de la columna en Tribuna Libre por Jorge Fernando Negrete P. publicada el viernes pasado -titulada “Emiratos: mirar al futuro sin perderse en el pasado”- me preocupa cómo se relaciona modernidad y civilización o la visión de un futuro mejor meramente con la tecnología, la transformación digital y a la innovación, alabando sesgadamente como civilizador los grandes proyectos tecnológicos de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Los reportes de Índices de “Freedom House” califican a los EAU con un puntaje precario de 28 sobre 100 en Libertad de Internet, y un puntaje de 17 sobre 100 en Libertades Políticas y Civiles, catalogándolo para el año 2022 como un país “No Libre”. En síntesis, en los EAU la censura en internet es rampante junto a importantes restricciones a las libertades civiles, además el espacio de los medios en línea carece de diversidad. Por ejemplo, durante el período de cobertura de los índices mencionados, usuarios de redes sociales fueron arrestados o multados por sus publicaciones, miembros de la cultura LGBT+ creen que están siendo monitoreados por las autoridades y contenido relacionado a esta comunidad ha sido censurado. Además, diversos periodistas y activistas han sido detenidos y sentenciados a prisión por sus puntos de vista publicados en redes sociales.

Por otro lado, se indica en estos reportes que se aprobaron dos nuevas leyes que podrían restringir aún más la expresión en internet. La ley de ciberdelitos incluye sanciones penales para aquellos que comparten “noticias falsas” en redes, mientras que la ley de protección de datos recientemente introducida tiene exenciones que podrían presentar riesgos para la privacidad de información y afianzar aún más la vigilancia del gobierno sobre los usuarios.

Finalmente, los EAU es un estado federal formado por siete emiratos y se llevan a cabo elecciones con limitaciones para un organismo asesor de gobierno, pero los partidos políticos están prohibidos y toda la autoridad ejecutiva, legislativa y judicial recae en última instancia en los siete gobernantes por monarquía constitucional. Un perpetuo nepotismo.

Es importante comprender que la civilización y la modernidad va mucho más allá de las nuevas tecnologías y la hiperconectividad.

Angel Grimalt

Te recomendamos