La innovación no duerme en sus laureles
Señora Directora:
En respuesta a la carta de Guillermo Beuchat sobre la innovación en Chile, no considero que nuestro país se esté durmiendo en los laureles, como sugiere en el título.
Si bien, según el Índice Global de Innovación, la inversión en I+D es baja en relación con el PIB, la capacidad de innovación es muy alta. Una tendencia que se observa especialmente en las grandes empresas, a través de la implementación de procesos cada vez más sofisticados, de la mano de nuevas generaciones de CEO, CIO e instrumentos como los Company Building y el CVC, que son un motor relevante para el crecimiento de la innovación.
Esta no es solo una posición en un ranking, es un cambio de mentalidad que ha venido cobrando fuerza y cuyos resultados iremos conociendo en el tiempo. Una transformación que comenzó a mediados de los 80, donde hubo un consenso empresarial respecto de que el futuro era la eficiencia.
Hoy ese futuro está en la ambidestreza organizacional, esto es, la capacidad de eficiencia y de desarrollar de forma simultánea innovaciones que exploten sus conocimientos actuales y otros que busquen nuevas oportunidades de desarrollo. Creo que vamos en el camino correcto.
Patricio Cortes
CEO & Senior Partner MIC Innovation