Irlanda, América Latina y el crecimiento sostenible
Señor Director:
Irlanda, como pequeña nación insular, ha establecido relaciones sólidas en todo el mundo. Con una diáspora de más de 70 millones, incluyendo una comunidad activa en Chile, mantenemos un compromiso profundo con el orden multilateral y sus principios fundamentales de consulta, inclusión y solidaridad.
Los vínculos entre Irlanda y los países de América Latina, se remontan a siglos; como el caso de la familia O’Higgins en Chile. Con el objetivo de llevar estos lazos históricos a un siguiente nivel, en 2022, en el marco del programa gubernamental Global Ireland, se lanzó nuestra primera Estrategia para América Latina y el Caribe.
Aquí en Chile, bajo esta iniciativa, se realizó la visita del Primer Ministro Leo Varadkar; se creó la Cámara de Comercio; se expandió el Programa Working Holiday y se firmó el acuerdo entre ANID y la Asociación de Universidades de Irlanda. Ayer mismo celebramos el Foro Empresarial y Económico inaugural para América Latina y el Caribe, liderado por nuestro ministro de Relaciones Exteriores Micheál Martin, con la participación de Ignacio Fernández Ruiz, director general de ProChile.
En esta instancia repasamos nuestras relaciones comerciales con la región, teniendo en cuenta el nuevo Acuerdo UE-Chile que se firmará en diciembre, y evaluamos cómo impulsar un crecimiento sostenible adicional.
Colum Hatchell
Embajador de Irlanda