Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Incertezas del borrador constitucional

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 31 de mayo de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

Al leer con especial detención el borrador de nueva Constitución, es insoslayable admitir que tiene sustantivas mejoras a nivel de derechos sociales respecto de la actual Carta Fundamental. Sin embargo, hay otros aspectos de suyo relevantes que, de no encausarse a través de la vía de la institucionalidad, podrían generar altos niveles de incertidumbre.

Preocupa que la propuesta de Carta Magna obviara una mayor preponderancia del sector privado, existiendo un evidente sesgo estatista. Tal y como está hoy redactado el borrador de Constitución queda a merced de futuras leyes una relevante cantidad de asuntos, generando inestabilidad e incertidumbre de mayorías parlamentarias circunstanciales en momentos en que el país requiere certezas institucionales para afrontar los desafíos en un mundo post COVID.

En esa línea, probablemente sea el Sistema Político, pilar de estabilidad de cualquier país, el que más complejidades presenta. La falta de una Cámara revisora en diferentes materias resta importantes grados de contrapesos, algo vital en las democracias más desarrolladas.

Sería relevante, entonces, que las Comisiones de Armonización y Normas Transitorias doten al texto constitucional de la mayor certeza posible, lo que resulta fundamental para el sector privado, que invierte y genera productividad; para las personas, para que puedan elegir en plena libertad y absoluto conocimiento lo que quieren en seguridad, educación o salud; y para el electorado, el cual decidirá en septiembre si aprueba o rechaza la propuesta de Carta Fundamental.

Ignacio Imas Arenas

Gerente de Asuntos Públicos, Imaginacción Consultores

Te recomendamos