Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Hidrógeno verde: estamos a tiempo para facilitar la inversión

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 18 de agosto de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Para proyectarse como referentes mundiales en la producción, comercialización y uso de hidrógeno verde, se requiere generar condiciones de inversión de largo aliento, para cuyo efecto resulta clave ponernos a la vanguardia desde un punto de vista regulatorio y fiscal.

No se trata sólo de facilitar las autorizaciones o construir la infraestructura necesaria en el menor tiempo posible, sino que requiere además de la iniciativa de parte del Estado para entregar incentivos innovadores, claros y contundentes, como ya lo están haciendo otros países con los cuales competimos.

Países como Australia, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos, no solo financian con fondos públicos este tipo de emprendimientos, sino que además otorgan subsidios directos para apoyar la instalación de plantas de producción; otros han optado por entregar incentivos tributarios, creando regímenes impositivos especiales para esta industria (Brasil y Canadá) o bien, estableciendo exenciones especiales de impuestos (Alemania y Egipto).

Chile no ha sido lo suficientemente innovador, descansando hasta ahora en instrumentos de aplicación general, como es la exención de IVA a las importaciones de bienes de capital, la restitución del IVA crédito por la adquisición de activos fijos, el IVA Exportador, o los beneficios tributarios existentes para el desarrollo de proyectos en zonas extremas (Ley Austral).

En un ambiente cada vez más competitivo, el Estado de Chile debe tomar medidas efectivas para facilitar el financiamiento de proyectos, simplificar la tramitación de sus permisos y crear incentivos tributarios adicionales a los existentes. Un régimen de depreciación instantánea de activos, seguridad en la utilización efectiva de pérdidas tributarias sin límites, cierta invariabilidad tributaria al inversionista local y extranjero, exenciones en patentes municipales y de impuesto de timbres y estampillas, entre otras, serían sin duda medidas en la dirección correcta.

Andrés Ossandón

Abogado, director del área tributaria y socio de Arteaga Gorziglia

Te recomendamos