Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Gobiernos Regionales y concesiones de infraestructura

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 10 de agosto de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Dadas las atribuciones y responsabilidades de los Gobiernos Regionales (Gores) y el déficit de infraestructura a nivel nacional, vemos que ellos podrían recurrir a la asociación público-privada y desarrollar proyectos como parques, centros de salud y tranvías, entre otros, lo que mejoraría el estándar de las ciudades.

El Consejo de Políticas de Infraestructura presentó una propuesta para implementar esta modalidad a partir de la normativa vigente. En concreto, los Gores pueden disponer de bienes públicos, suscribir convenios y comprometer presupuesto. La Ley de Concesiones permite que cualquier institución pública pueda presentar propuestas al Consejo de Concesiones para ser declaradas de interés público. Así, los Gores pasarían a ser mandantes de las obras, tal como el Ministerio de Salud en el caso de los hospitales.

Los gobiernos locales conocen los territorios y sus necesidades. Tienen a cargo las estrategias de desarrollo, lo que les permite definir proyectos. Así se profundiza la descentralización, y se activa la industria y la inversión, generando empleos y adhesión en las comunidades.

Paulo Muñoz

Investigador asociado Consejo de Políticas de Infraestructura

Te recomendamos