Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Envejecimiento y políticas de vivienda

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 4 de octubre de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

En relación al estudio del INE, recientemente publicado por DF, sobre el envejecimiento en Chile y sus proyecciones, que sostiene que hacia 2050 las personas mayores de 60 años constituirán más del 30% de la población -lo que implicará cambios en la composición de la población y los mecanismos de sostenibilidad, protección y seguridad social-, creemos también que es necesario profundizar sobre cómo estamos pavimentando el camino para cubrir los requerimientos de residencias para nuestra población mayor.

Si bien tanto el mundo privado como público cuentan con diferentes alternativas, éstas se encuentran lejos de cubrir las demandas actuales y futuras. Hoy el acceso a ellas es para un grupo reducido de personas, una realidad muy diferente a lo que ocurre en países desarrollados, donde los mayores tienen la posibilidad de acceder a un servicio de calidad, sin estresar las finanzas propias o de sus familias.

Es urgente buscar fórmulas que permitan dar acceso a este tipo de servicios a una parte mucho más amplia de la población. En esto estimamos que la colaboración pública-privada tiene un gran papel que cumplir.

Francisco Marinovic

CEO de Acalis Latam

Te recomendamos