Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

El salario mínimo y sus efectos

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 21 de abril de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Los incrementos del salario mínimo no son inocuos para el mercado laboral. De hecho, frente a aumentos importantes de este, es posible identificar efectos en el corto, mediano, y largo plazo. En el corto plazo, puede ocurrir que las empresas no puedan asumir el mayor costo de la mano de obra de baja calificación, por lo que pueden desencadenarse desvinculaciones.

Por otra parte, en el mediano plazo, aquellas que tenían en carpeta realizar nuevas contrataciones, podrían desistir de hacerlo. Es decir, existirían puestos de trabajo que se dejarían de crear. En el largo plazo, las empresas en su objetivo de minimización de costos buscarán sustitutos a la mano de obra de baja calificación. Así, es probable que decidan sustituir esta mano de obra por tecnología, al volverse ésta relativamente más barata.

Estos elementos deben considerarse al momento de decidir incrementos en el salario mínimo. Debiésemos pensar en políticas basadas en subsidios focalizados, con transferencias monetarias directas, que permitan complementar los ingresos de aquellos trabajadores más vulnerables, que no pongan en peligro sus fuentes de ingresos laborales.

Rodrigo Montero

Decano Facultad de Administración y Negocios, Universidad Autónoma

Te recomendamos