Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

El componente político en la evaluación ambiental

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 21 de julio de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Frente a los anuncios de reforma del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) que se han difundido en la prensa, vale la pena reflexionar en cuanto a si la eliminación del Comité de Ministros en sede de reclamación administrativa permite sostener que se elimina el componente político en la evaluación ambiental, como plantea la directora ejecutiva del SEA.

Si bien entendemos que es necesario efectuar reformas al SEIA, consideramos que es imposible soslayar el componente político que tienen las evaluaciones ambientales de proyectos. Es importante reconocer que la evaluación ambiental no es sólo técnica, sino también tiene que ver con la vocación de los territorios, con la idea de desarrollo que tenemos como país y los intereses de diferentes sectores. Dichos componentes no son por sí mismos cuestionables, ya que forman parte de nuestra realidad y del desarrollo sostenible como base de las actividades económicas.

Es más, el mismo nombramiento del cargo de director ejecutivo del SEA tiene su faz política, ya sea por Sistema de Alta Dirección Pública o por nombramiento directo del Presidente. De tal forma que la instancia política existe y existirá, con o sin Comité de Ministros. El desafío que tenemos como país es compatibilizar el análisis técnico de proyectos de inversión con la visión de política pública y el respeto a la normativa vigente.

Amelia Sagredo

Abogada Coordinadora de Proyectos en Eelaw, exjefa del Departamento de Reclamaciones del SEA

Te recomendamos