Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Descarbonización: ¿señales de precios correctas?

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 18 de agosto de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Hace unas semanas se dio inicio al proceso de actualización del plan de descarbonización con foco en 2030. Quiero llamar la atención del escaso rol otorgado a la distribución eléctrica, uno de los pilares fundamentales de cualquier sistema energético.

Para fomentar la descarbonización es clave dar una señal de precios adecuada a los clientes, generando un aumento del consumo eléctrico en los horarios en los que abunda la energía renovable, con importantes ahorros tarifarios. Esto no es posible sin la implementación de medidores inteligentes, ya que estos permiten aplicar tarifas diferenciadas por horarios que reflejan la escasez relativa de la energía.

Lamentablemente, hoy vemos que existe poca preocupación por el cliente final, plantear un aceleramiento en la salida de centrales a carbón sin tener un sistema de almacenamiento adecuado y, en consecuencia, reemplazando su aporte a la red con centrales a gas y diésel, contaminantes y con precios volátiles, es una pésima señal para el sistema y que implicaría alzas de costos para los clientes.

Creemos que el eje de la descarbonización debe ser el consumidor final, permitiendo que opte a mejores tarifas con la incorporación de medidores inteligentes y, al mismo tiempo, promoviendo el uso de energías renovables y la electrificación del consumo energético.

Luigi Sciaccaluga

Gerente de Desarrollo y Nuevos Negocios de Plataforma Energía

Te recomendamos