Derechos de los contribuyentes, confianza y equilibrio para avanzar
Señor Director:
Nina Olson, ex defensora del contribuyente de Estados Unidos, quien participó en la conferencia internacional de derechos a los contribuyentes realizada en Santiago, indicó que en orden a que los contribuyentes –sean individuos o negocios- se sientan cómodos pagando impuestos, necesita haber confianza entre los contribuyentes y la agencia tributaria y el gobierno”.
Así, enfatizó que “una forma de construir esa confianza es asegurar que hay procedimientos justos, accesibles y fáciles de entender para resolver las disputas sobre impuestos. Por eso, los derechos de los contribuyentes son clave para construir esa confianza.”
Concordando plenamente con la exautoridad estadounidense, complemento indicando que importa y por muchas razones que los derechos de los contribuyentes a su vez se protejan en forma efectiva; no basta con que estén escritos en el papel. En varios de los países OCDE esta labor esencial se delega en entidades independiente de la autoridad fiscal. En nuestro país esta responsabilidad recae en la Defensoría del Contribuyente (DEDECON), entidad dependiente del Ministerio de Hacienda, al igual que la autoridad fiscal y con limitado accionar en su rol.
Estados Unidos nuevamente nos muestra un camino a seguir. La principal economía del mundo dotó de autonomía efectiva a la entidad encargada de defender los derechos de los contribuyentes. En Estados Unidos la defensoría da cuenta de su gestión directamente al Congreso. De esta manera la acción efectiva del defensor no se ve bloqueada por intereses contrapuestos de Hacienda que pueden afectar la independencia y accionar.
Juan Alberto Pizarro
Presidente – Comisión Tributaria Colegio de Contadores de Chile