Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Declaración de Bletchley

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 22 de noviembre de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

En relación con su editorial sobre la Primera Cumbre de Seguridad sobre Inteligencia Artificial, aplaudimos la posibilidad que nuestro país esté presente en esa necesaria y relevante instancia. Pero nos gustaría bajar un peldaño para reflexionar sobre la realidad chilena.

Estamos convencidos del tremendo aporte de esta herramienta para agilizar procesos y proyectos. Como cuando Google llegó a nuestras vidas. No obstante, vemos también que hay importantes riesgos en cuanto a criterios éticos que pueden dar cabida a situaciones de greenwashing y entendemos que los sesgos se pueden dar en casi todos los ámbitos donde se implementa la herramienta.

En esta línea, nos preocupa que el marco normativo de estas poderosas herramientas no avance con la celeridad que los tiempos mandatan. Si bien hemos leído que la ministra de Ciencias, Aysén Etcheverry, tiene entre las prioridades de su agenda sacar adelante el proyecto de Ley de IA, el hecho de que esté recién en primer trámite constitucional y sin urgencia nos hace prender las luces de alarmas frente a los tiempos legislativos versus una tecnología disruptiva, que como bien señala su editorial, “exigen una reflexión intensa y permanente, junto a acciones para adaptarse a sus impactos”.

Una vez más, parece que llegaremos tarde.

Christian Arriagada

Director Ejecutivo, Integradora de Economía Circular Thinking

Te recomendamos