Alerta del Central y sector inmobiliario
Señor Director:
Las alertas del Banco Central, advirtiendo de que si el sector inmobiliario no se recupera podría traer consecuencias para el resto de la economía son totalmente acertadas. El ente rector hizo presente que el alza de los costos, una demanda debilitada y condiciones de financiamiento restrictivas, derivó en una caída de los precios y aumento de vacancia, todas realidades que ven día a día nuestros agentes inmobiliarios.
El Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del Banco Central del segundo semestre de este año abordó esto, entre varios temas, por el complejo momento que vive el sector. Esto definitivamente podría traer consecuencias a la economía, debido al ajuste al alza de las tasas de interés para créditos hipotecarios lo que debilita la demanda por viviendas nuevas y usadas, por el efecto que eso provoca en los precios y, por ende, en la rentabilidad.
Un término de año con una inflación proyectada de un 5% es optimista. Pero todavía queda pendiente un trabajo conjunto de aunar las voluntades de todos los actores del sector para conseguir una reactivación del mercado inmobiliario con mayores flexibilidades para el acceso a una vivienda.
Yuval Ben Haym
Director Regional RE/MAX Chile