Click acá para ir directamente al contenido
Opinión

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 9 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.

El turno de las economías emergentes
Subir

Señor Director:


En un marco de turbulencias de los mercados externos, el Banco Central informó que la actividad económica creció al 4% anualizado. Esta cifra está en línea con las expectativas de los agentes económicos y refleja, por una parte, la morigeración del crecimiento y el rezago esperable por el efecto de las alzas en los tipos de interés. 
En este escenario de volatilidad e incertidumbre se encuentra Estados Unidos, exacerbado por el débil comportamiento de los mercados laborales, que no logran generar el empleo necesario para reducir las altas tasas de desocupación.
Por su parte, para los países europeos tampoco ha sido fácil, pues enfrentan el creciente spread de los bonos soberanos italianos y españoles, viéndose afectados los niveles de riesgo de diversas entidades bancarias.
El panorama actual para los países desarrollados es claro: alto nivel de endeudamiento y creciente déficit público. Esto dificulta la posibilidad de articular resultados mediante paquetes de estímulo fiscal y/o monetario, tanto desde el punto de vista político como económico.
Opuesto es el caso de las economías emergentes, cuyas divisas han mostrado ser un refugio para los inversionistas, traduciéndose en una apreciación de sus monedas, en un mercado -por ahora- menos expuesto a las turbulencias de las economías financieras internacionales.

María Eliana Rojas

Decana Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Autónoma de Chile


Gracias Felipe
Subir

Señor Director:


Nunca renuncies a tus sueños, persíguelos apasionadamente y si no lo consigues, no importa, algo habrás aprendido. Estas, y muchas otras son las lecciones que nos dejó Felipe Cubillos a los salmoneros.
Felipe nos acompañó siendo presidente, vicepresidente y también director de SalmonChile. Hoy, en nuestra pena, sólo queremos decirle: Gracias.
Gracias, porque nos mostró que los limites no existen cuando tienes una convicción, que la defensa de nuestro país no permite rendirse nunca, como lo hizo ante la injusta acusación de dumping de la cuál fuimos víctimas años atrás.
Gracias porque tendió redes, navegó con distintas visiones, aunó diversas posiciones y logró convencer y convencernos que podíamos llegar a ser el aporte para el país que somos.
Gracias porque nos enseñó a descubrir los mares del sur, y a aprender de los errores y fracasos.
Gracias por haber sido uno de los nuestros.

José Ramón Gutiérrez

Presidente SalmonChile A.G.

Adiós Don Gabriel
Subir

Señor Director:


La Democracia Cristiana ha quedado desamparada y más desorientada que nunca, perdió lo único valioso que tenía…


Rodrigo Zañartu


¡Plop!
Subir

Señor Director:


Ante las utilidades de las Isapres el ministro de Salud declara: “predecibles, pero indeseables”. ¿Es malo un negocio competitivo, eficiente y rentable? 
...Y yo pensé que había votado por un gobierno de derecha.

Patricia Rogers Silva

Te recomendamos