Click acá para ir directamente al contenido
Opinión

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 5 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.

Protestas for export
Subir


Señor Director:


Sólo diremos que… Camila Va Lejos… y como hay que ser consecuente, en business de Lan…


Rodrigo Zañartu


Recesión ad portas
Subir


Señor Director:


Al parecer nuevamente estamos frente a una posible recaída o recesión, debido a que las economías necesitan mayores estímulos por parte de los gobiernos y la probabilidad de una deflación están correlacionadas con los altos y persistentes niveles de desempleo a nivel mundial. El problema es que la mayoría de los países “desarrollados” ya gastaron sus “balas” y presentan un alto déficit fiscal. EEUU dice que en septiembre entregaría los detalles de un posible QE3; sin embargo, su deuda está cercana al 100% de su PGB y los dos anteriores estímulos, al parecer no lograron aplacar la enfermedad y produjeron un desbarajuste en las monedas y mercados mundiales. En Europa, los motores de la comunidad, Alemania y Francia están en zona de contracción y a los PIGS los obligan a subir impuestos y eliminar programas contra cíclicos, que merman aún más la capacidad de crecimiento de su PIB y por ende el pago de sus obligaciones. El Euro es una cárcel para ambos bandos y el compromiso de la banca, ha llevado que sus pares americanos no le presten un dólar a sus amigos europeos.

En Asia, los países fronterizos tienen una dependencia enfermiza con China, que es la mejor parada de las grandes potencias, sin embargo produce pero no consume al mismo ritmo, lo cual debiera reducir el precio de los commodities.

En Chile, Camila Vallejos gobierna el país y le dice a la población cuando parar y nos convence que estatizar es el mejor remedio para disminuir las brechas de riqueza. “La Polar” nos pone en las grandes ligas de los fraudes y al igual que “Enron” pone en las cuerdas a las clasificadoras y empresas auditoras.

En resumen, “amárrese bien al pingo que vamos a galopar”…


Tomás Vidaurre L.



Líderes sindicales
Subir


Señor Director:


Si Arturo Martínez descalificó a los profesores de filosofía y Jaime Gajardo ofendió al judaísmo, ¿con qué frase para el bronce nos saldrá algún otro líder sindical?


Julio Rojas


Reforma tributaria
Subir


Señor Director:


En las últimas semanas hemos visto a diversos personeros de la Concertación, incluyendo al ex ministro de Hacienda y hoy presidenciable Andrés Velasco, argumentar sobre la irresponsabilidad del gobierno por no realizar un alza de impuestos para financiar gastos permanentes, como los que se derivan de su agenda social y de los recientemente anunciados recursos para la educación.

Tales críticas resultan a lo menos curiosas, toda vez que en la administración del ex titular de Hacienda el gasto público aumentó en más de US$ 16 mil millones -incrementándose en un 70%- con proyectos que implicaban aumentos permanentes en el gasto, como la reforma previsional, el aumento de la cobertura de las salas cuna, el Transantiago y el subsidio al empleo juvenil. Y todo eso se hizo sin una reforma tributaria.

Ante esto no hay más que dos conclusiones posibles: o la Concertación fue irresponsable en su manejo fiscal, o es viable financiar aumentos permanentes en el gasto a través del crecimiento del país, sin necesidad de aumentar la carga tributaria.



Javier Macaya


Diputado UDI


Inteligencia
Subir


Señor Director:


Ante el festival de declaraciones poco atinadas -por decir lo menos- de personeros de gobierno, se me ha venido a la mente lo que dijo un humorista norteamericano: es muy fácil ser inteligente, basta con pensar algo estúpido y, simplemente, luego no espetarlo.....



Gabriel Guiloff


Te recomendamos