Bolsa & Monedas

IPSA vuelve a caer y bordea los 6.000 puntos en una jornada marcada por nuevas alzas en Wall Street

Las últimas cifras tras datos del PIB y empleo en EEUU volvieron a ilusionar a la Bolsa de Nueva York con el final de los aumentos de tasas. En Chile, las bajas del selectivo fueron lideradas por Falabella.

Por: Equipo DF con información de Bloomberg | Publicado: Miércoles 30 de agosto de 2023 a las 16:35 hrs.
  • T+
  • T-
DATA DF
DATA DF

Compartir

Las acciones en Nueva York cerraron al alza la jornada del miércoles, con los agentes del mercado asimilando los datos económicos del PIB en el segundo trimestre en Estados Unidos y el informe de empleo de agosto de ADP, en medio de apuestas de que la Reserva Federal se está acercando al final de sus aumentos de las tasas de interés.

De esta manera, Wall Street selló su cuarto día de alzas. En detalle, el S&P 500 subió 0,38%, el Nasdaq 100 avanzó 0,54% y el Dow Jones culminó la sesión con un leve crecimiento de 0,11%.

En Santiago, en cambio, el IPSA volvió a cerrar a la baja, acercándose cada vez más a la marca de los 6.000 puntos. El selectivo nacional terminó la jornada con un retroceso de 0,52%, a 6.028,19 puntos.

Las bajas del índice fueron lideradas por Falabella, con una contracción de 2,10%, tras los débiles resultados del segundo trimestre publicados durante la tarde de este martes. Le siguió Cencoshopp, el brazo inmobiliario de Cencosud, con una caída de 2,07%

Los datos de EEUU

El ritmo anualizado del crecimiento del PIB de Estados Unidos en el segundo trimestre fue revisado a 2,1%, por debajo de la estimación anterior del gobierno. La corrección reflejó menores inventarios e inversión fija no residencial, mientras que las nóminas privadas aumentaron en 177 mil, según cifras publicadas el miércoles por el Instituto de Investigación ADP, menos de lo que se esperaba.

“Aunque el informe de ADP no goza necesariamente de una correlación positiva excepcionalmente estrecha con el informe de nóminas del gobierno que se publicará el viernes por la mañana, sugiere, sin embargo, que el sobrecalentado mercado laboral puede estar enfriándose; claramente lo que la Reserva Federal quiere ver, ya que debería llevar al mercado laboral al equilibrio”, dijo Quincy Krosby, estratega global jefe de LPL Financial, citado por Bloomberg.

HP llegó a caer 11% luego de la apertura del mercado, aunque luego moderó el desplome, después de que la empresa de hardware tecnológico redujera su flujo de caja y sus perspectivas de ganancias para todo el año. La acción de la tecnológica cerró con una caída de 6,63%.

Europa y Asia

Al cierre en Europa, el indicador Euro Stoxx 50 bajó 0,26%. El DAX alemán descendió 0,24%, mientras que el FTSE de Londres subió 0,12%. En Asia, el Hang Seng perdió todo lo ganado más temprano en la sesión, después de que se informara que los prestamistas estatales chinos se preparaban para reducir las tasas de la mayoría de las hipotecas pendientes, así como de los depósitos, y concluyó con un descenso marginal de 0,01%. En Japón, el Nikkei subió 0,33%.

Lo más leído