La estrategia de Sacyr para evitar nuevas demandas por desborde del Mapocho
Busca que a la acción de Sura se sumen los socios del Parque Titanium, entre ellos Sencorp y Entel. En primera instancia la idea fue rechazada.
A mediados de mayo, Seguros Generales Suramericana S.A. (Sura) interpuso una demanda de indemnización de perjuicios en contra del Fisco, Costanera Norte y Sacyr por la responsabilidad que les competería en los daños que sufrió el Parque Titanium a causa del desborde del río Mapocho el año pasado. Pide un pago de casi US$ 15 millones.
Como parte del proceso, la constructora española solicitó al titular del 22º Juzgado Civil de Santiago notificar a todos aquellos propietarios o arrendatarios del complejo de tres torres o quienes los hayan subrogado en sus derechos, a raíz de pagos en su carácter de aseguradores de los afectados.
Entre los propietarios del complejo -que son los que Sacyr estaría buscando que se sumen a la acción de Sura- figuran los alemanes GLL, Inversiones Muni, Sencorp y Entel.
Según Sacyr, la demanda de Sura sería la misma que podrían interponer estas otras entidades a raíz de los impactos en los espacios comunes del recinto.
Sin embargo, la defensa de Sura sostiene que su demanda “es distinta a la que podrían ejercer las sociedades” socias del proyecto.
“Se demostrará que el único sustento de esta incidencia es el de dilatar infundadamente la prosecusión de este proceso, lo cual impone su rechazo y sanción”, dijo la aseguradora respecto de la petición de la hispana.
En primera instancia, la solicitud de Sacyr fue rechazada, pero la firma recurrió a la Corte de Apelaciones para insistir en este propósito.