Programa Huella de Corfo debutó con 13 startups seleccionadas
Los ganadores podrán optar hasta $ 50 millones para acelerar emprendimientos enfocados a resolver problemas sociales y ambientales.
En esta primera generación del programa Huella de Corfo, 13 startups fueron seleccionadas para formar parte de este plan. Los emprendimientos recibirán $ 25 millones al inicio del programa y $ 25 millones una vez que cumplan hitos críticos.
Esta primera versión del programa Huella busca potenciar empresas que resuelvan problemas sociales y/o ambientales, con un modelo de negocio viable y sostenible en el tiempo.
El proceso completo tiene una red de apoyo basado en la metodología de Star-Up Chile para desarrollar integralmente su empresa y ser sostenibles en el tiempo. El Director Ejecutivo de startup Chile, Sebastián Díaz, también destacó que "permitirá que los emprendedores puedan afinar y potenciar su propuesta de valor".
El Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, señaló que "tenemos la confianza de que este programa tendrá grandes resultados ya que mezcla la potencia de nuestros emprendedores con la metodología de startup Chile para desarrollar emprendimientos que enfrenten los desafíos ambientales y sociales de nuestro país.
Las startup escogidas trabajan principalmente en Energía, sustentabilidad y medio ambiente (46,15%), seguidas por Agricultura y Recursos Naturales (38,46%). Además, la mayoría ya cuenta con un producto funcional con usuarios y/o clientes (38,46%), teniendo como modelo principal de negocio la venta Business to Business (69,23%).
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.